viernes, 11 de marzo de 2022

 ¡Hola, soy Cris! 😉

Soy vuestra compañera de clase y en esta primera entrada del blog me dispongo a compartiros unas reflexiones respecto a la primera sesión que tuvimos en clase de Habilidades docentes y gestión del aula de ELE. En ella se abordaron diversos aspectos que considero cuando menos, muy interesantes. En primer lugar, se nos hizo reflexionar sobre nuestros puntos fuertes y menos fuertes respecto a nuestro papel en la docencia (ya fuese de ELE o cualquier otra materia). 

Hasta ahora no me había parado a pensar en cuáles podrían ser mis puntos fuertes o mis puntos que debería mejorar como docente. Por ello, considero que la actividad propuesta resultó bastante motivadora ya que me incitó a reflexionar sobre mi manera de enseñar. De ello pude deducir varios hechos.



Elaboración propia

El primero fue que, quizás, al no contar con demasiada experiencia no cuento con demasiada organización a la hora de planificar mis clases por lo que este sería un gran aspecto que debería mejorar y, especialmente, tras la formación recibida en el máster con las asignaturas orientadas para tal fin. El segundo hecho fue que uno de mis puntos fuertes es saber empatizar con los estudiantes y tener en cuenta sus necesidades. Preocuparme por su enseñanza o por la situación que están pasando si observo que en clase ello puede influir sobremanera en su proceso de aprendizaje.

Tras ello, se nos propuso que leyésemos el artículo de José Ramón Rodríguez: 

http://jramonele.blogspot.com/2015/12/mi-experiencia-como-profesor-de-ele-en.html

Una vez leído el artículo me sentí completamente identificada con todas las fases que propone el autor y me atrevería a decir que en estos momentos me encuentro en la primera fase, «Enamoramiento: la vida se ve con otros ojos». En ella se habla sobre cómo el profesor que ejerce esta profesión se encuadra en un enamoramiento por completo de su labor en tanto que enseñar la cultura española, así como la lengua resulta muy satisfactorio para el docente. Compartir experiencias, conocimientos, historias y curiosidades hace que el profesor se sienta inmensamente cómodo en el ejercicio de su profesión.

A continuación, otra de las actividades que se nos propuso fue reflexionar acerca de un profesor al que recordásemos con especial cariño y otro profesor cuyo recuerdo fuese completamente lo contrario. Mientras meditaba, me di cuenta que me resultaba muy difícil escoger a un profesor en particular y del cual tuviese muy buenos recuerdos, pero en cambio tenía muy claro quién me marcó de manera significativa y negativa mi proceso de aprendizaje.

Analizando la situación, llegué a la conclusión de que mis recuerdos respectos a ambos profesores veteranos era que, mientras uno seguía manteniendo la ilusión y transmitía motivación hacia su asignatura, el otro resultaba ser el caso opuesto. No aportaba nada a la enseñanza del alumno y su desinterés por la profesión era bastante notable. De ello pude deducir que me gustaría seguir el ejemplo de mi profesor de latín, pero para nada el de mi profesora de francés en la Universidad que fue cuanto menos, una espantosa experiencia.

Os dejo además un enlace muy interesante de Neus Sanmartí que habla sobre las habilidades que debe tener un buen docente para transmitir sus conocimientos al aula. 


Fuente: 

https://www.youtube.com/watch?v=tzvNw_moNeA

¡Espero que os haya gustado esta primera entrada!





1 comentario:

  1. Hola Cristina:

    Lo que más me gusta de ti como compañera, "bloguera", así que supongo que también como profesora, es tu capacidad para recoger toda la información que se nos da y resumirla en unos cuantos párrafos perfectamente entendibles, sintetizados y sencillos. Me ha encantado tu entrada porque es como una sinopsis de todo lo que hemos hecho, y en sí, me ha ayudado a recordar pequeños detalles de lo que hemos visto. Gracias por aportar y enseñarme compañera.

    ResponderEliminar

    ¡Hola, compañeros!😁 En esta penúltima entrada al blog me dispongo a hablaros de un tema especialmente interesante para nosotros los d...